¿Cómo se ejecutan y rinden los fondos recibidos para las actividades del proyecto?

 

La Resolución RESHCS-LUJ: 648/2019 establece el marco general institucional para la ejecución y rendición de fondos con financiamiento externo en los que participa la UNLu, los alcances y definiciones a tener en cuenta en las distintas etapas de los proyectos.

Los diferentes circuitos institucionales estipulan los formatos y procedimientos a tener en cuenta para la presentación de solicitudes de gastos (Normativa institucional).  Sin embargo, por tratarse de financiamiento externo, se debe seguir también la normativa de los organismos financiadores.

El inicio de la ejecución de los gastos previstos en el proyecto quedará determinada por el organismo financiador. No obstante, la ejecución de fondos se desarrolla desde la efectiva recepción de fondos por parte de la institución hasta la fecha de vencimiento definida por el organismo financiador.

 

Vencido el plazo, se procede a la rendición de los fondos transferidos a la Universidad, considerando las pautas y requerimientos establecidos por cada organismo financiador.

La etapa de ejecución se desarrolla desde la recepción de fondos por parte de la institución hasta que se culminan las actividades, en virtud de la utilización de los fondos transferidos para la consecución de los objetivos del proyecto.  En cuyo caso, de inicia la etapa de rendición. En ciertos casos, a requerimiento del organismo financiador, los fondos deben ser rendidos parcialmente. 

Para una mayor claridad, se ponen a disposición un conjunto de instructivos donde se explican los pasos a seguir en las presentaciones de solicitudes de gastos, formatos y normativas.

Consultas a las siguientes vías de contacto

PROCEDIMIENTOS SEGÚN LAS ETAPAS DE LOS PROYECTOS    Información importante - Leer enlightened

INICIO DE LA EJECUCIÓN DE FONDOS

CIERRE DE LA EJECUCIÓN DE FONDOS: RENDICIÓN ANTE LOS ORGANISMOS FINANCIADORES