Trámites

Sección destinada a brindar orientación para una correcta gestión administrativa y financiera de los Proyectos con Financiamiento Externo Específico.

 

INFORMACIÓN IMPORTANTE

 
  • Toda documentación debe ser enviada vía mail al Despacho del Departamento de Programas y  Proyectos - despachopyp.unlu@gmail.com

  • Sólo se podrán ejecutar los gastos detallados en el presupuesto aprobado y dentro de la vigencia del mismo.

  • Cualquier modificación (especialmente en FITBA, si supera el 20%) debe ser autorizada por el organismo financiador.

  • En el caso de PICT/PICTO, toda reformulación debe ajustarse al MAO vigente y ser informada a la Unidad Administradora.
     

Presentación de Solicitudes

 

  • Nota dirigida a la Dirección de Vinculación con la Comunidad y sus Organizaciones (DVCyO).

  • Indicar: datos del proyecto, resolución de aprobación de fondos, rubro, justificación de la solicitud, actividad vinculada al gasto y cuenta programática.

  • Si se solicita pago por transferencia, adjuntar formulario bancario completo.

En el caso de:

  • PICT/PICTO: Incluir leyenda “PRÉSTAMO BID PICT/PICTO-AÑO-XXXX”.

  • FITBA: Incluir leyenda “FITBA + CÓDIGO DE PROYECTO”.

 

Comprobantes

 
 
  • Facturas de tipo B o C o ticket equivalente que cumpla con los requisitos establecidos en la RG AFIP 1415/03.

  • Deberán ser emitidas a nombre de la Universidad, condición de IVA exento y forma de pago CONTADO (efectivo, débito, billeteras electrónicas).

  • Deberán entregarse en original, sin tachaduras ni enmiendas, aclarando el objeto del gasto y firmadas en conformidad por el/la Director/a del proyecto. 

En el caso de:

  • PICT/PICTO: Se acepta pago con tarjeta de crédito institucional o de miembros del equipo adheridos al REGAPI (adjuntar resumen de tarjeta).

  • SPU / FITBA: No se permiten gastos con tarjeta de crédito ni en cuenta corriente.

 

Presupuestos

 

  • Para gastos mayores a cierto umbral, se requieren tres presupuestos con firma y aclaración.

  • Deben constar los datos del proveedor (CUIT, razón social, dirección y teléfono).

  • Deben constar los datos de la Universidad, más el detalle del producto y/o servicio a adquirir (precio unitario y precio total).

En el caso de:

  • SPU: Umbral de 101 módulos.

  • FITBA: Umbral de 10 módulos.

  • PICT/PICTO: Hasta U$S 5.000 – Toma de Precios según MAO, se requiere registro detallado de proveedores.

 

Tipos de Solicitud

 

  1. Anticipo de Fondos (hasta 20 módulos)

Rendición Posterior:

Contemplar al menos cinco (5) días hábiles previos para que sea efectivo el depósito en la cuenta bancaria informada.

 

  1. Reintegro de Gastos

 

  1. Pago a Proveedores (casos excepcionales)

Una vez efectivizada la prestación del servicio o la entrega del bien, se procederá a tramitar la baja del cargo, con conformidad de el/la Director/a del proyecto y previa intervención del Departamento de Administración Patrimonial.

 

  1. Viáticos y Movilidad

En el caso de:

 

  1. Adquisición de Bienes / Contratación de Servicios 

En el caso de PICT/PICTO, previo a la adquisición es necesario solicitar la NO OBJECIÓN a la Agencia I+D+i. Para ello, adjuntar:

  • Declaración jurada del IR y Anexos.

  • Proforma.

  • Carta de exclusividad emitida y firmada por un representante de la firma principal o carta de Representante exclusivo emitida y firmada por un representante de la firma principal; según corresponda.

  • Documentos que acrediten la Patente, en el caso de solicitud por equipo patentado o con marca registrada.

Para la compra directa de insumos, drogas, reactivos, publicaciones de artículos en revistas científicas de alto impacto o bibliografía NO se requiere autorización previa, pero SI la presentación de la Declaración Jurada del IR y ANEXOS a la Unidad Administradora.

 

  1. Servicios Personales

Para la contratación se requiere:

Una vez emitido el acto administrativo, se notificará al interesado/a.

Para la certificación y solicitud de pago se requiere:

 

  1. Certificación de Becarios (Programa Doctorados) 

 

  1. Gestión de Pasantías Autofinanciadas (PIAF) 

  • Anexo II - RESHCS Nº116/19 - Solicitud de pasantía interna (se presenta en el Departamento de Servicios Universitarios de Empleos y Pasantías (SUEP)).

  • Cumplir los requisitos detallados en el Instructivo PIAF (se incluye mail de consulta).

Se da aviso que todo el proceso de gestión administrativa para la aprobación de una PIAF requiere de 4 meses hasta la firma del contrato entre las partes, momento en el que se encuentran en condiciones de liquidar el pago.

Prever este período para la gestión de la solicitud.

 

9. Gestión de Becarios (Extensión)

Para la solicitud:

Para la certificación: